¿Cómo le hacen las amas de casa?

De neta, ¿cómo le hacen? Está, con todo respeto, de la mierda eso de no salir, eso de quedarse en casa esperando a ver  como sopla el viento desde la ventana... Si tomas en cuenta que llevo 27 años de vida yendo de aquí para allá, teniendo mis ocupaciones y compromisos, trabajando, salidas de imprevisto después de las 9 pm... pues resulta difícil el hecho de llevar meses sin salir a menos que sea acompañada y esperar la llegada de mi amado. No puedo moverme muy bien, me tiene asqueada.

En otros tiempos cualquiera diría, mira qué normal, pero estamos en 2019, mujeres libres e independientes... desolador mi caso.

Y no, no es que sea por mi propia decisión, es que el embarazo fue un vaivén con el reposo, desde el principio cuando me ví usando muletas para poder moverme supe que no sería fácil. Luego la pérdida de líquido amniótico, cuando la doctora cretina me dijo que mi hermoso y preciado bebé iba a morir, (hija de perra el infierno le espera, ni siquiera me recetó medicamento o algo), claro que cambiar de médico fue la mejor decisión que pudimos tomar. Luego la muerte de mi señor padre y mi terror por que la noticia y mi fatal estado anímico me llevara a estar en riesgo, mis resfriados sin poder tomar medicamentos, una ligera infección, estar en cama la mayor parte del tiempo. Después el crecimiento de la barriga (enoooooooooorme) y el hecho de que ese peso me moliera la espalda, ya el último mes apenas si podía mantenerme de pie, aún con mi buena voluntad y ganas de moverme, mi cuerpo simplemente no quiso y estuve en cama el 90% del tiempo.

Después de todo, una fuerte tos que apenas voy sanando. Y mis sospechas de que esa tos fuerte haya desembocado en el desprendimiento de placenta: por la mañana un leve sangrado, llamada al médico, dice que si es poco es normal pero si persiste volver a llamar, dormir, despertar, ir al baño y descubrir que ahora parece un ciclo menstrual común para un mujer que NO está embarazada de 8 meses y medio. El punto es que al notarlo y llamar al doctor, me hizo ir a revisión, pensé que no sería nada, quizás reposo de nuevo, pero no... su cara jamás se me olvidará cuando dijo ''hay que operar ahora'', y yo que pensé que solo iba a regresar a mi casa y comer sopa tranquilamente. 

Una cesárea de emergencia es en un abrir y cerrar de ojos, en una hora ya estaba en la cama esperando que llevaran a mi bebé. Pero la rapidez no significa que fuera del todo sencillo, una vez que pude ver a ese pequeño ser bañado en sangre y fluido salir de mis entrañas (del otro lado de la ventanilla de la puerta estaba mi amado tomándole las primeras fotos al bebé), tuvieron que ponerme oxígeno, ya que dejé de respirar en un momento y mi presión bajó a un nivel preocupante, entre sueños recuerdo a los doctores a mi alrededor pidiéndome no dormir y seguir hablando, fue confuso, incluso alguien mencionó algo parecido a ''hay que reanimarla'', pero escupí una flema y abrí los ojos, después de eso casi vuelvo a quedarme dormida, me despertaron y como si flotara llegué hasta la habitación, ahí pude ver al bebé con más claridad: pequeño greñudo de cejas rubias.

Sobra decir el dolor de la primera noche, la tos, toser después de una operación debería considerarse un método de tortura. En fin. Desde ese día tuve que estar en reposo y sigo así, ya puedo moverme más, me retiraron los puntos de sutura y la tos ya no me hace llorar de dolor. Sin embargo, es de locos estar así, de ama de casa, pero supongo que solo tengo que esperar que pase la cuarentena, aprovechar estos momentos de mi bebé y bueno, no arrancarme el cabello desesperada por salir a trabajar.

Pero ya, en serio, ¿cómo le hacen las amas de casa para no morir deprimidas? Las hormonas, dejen que pase el rato y le agarraré el sabor a netflix de nuevo...

En fin.

Au Revoir!!!

Bienvenido al mundo Daniel Abraham, mi pollito enojón.


Publicar un comentario

1 Comentarios

  1. En este mundo cruel existen miles de personas con miles de mentalidadaes y circunstancias que las hacen actuar de manera que a algunos les parece de locura. Pero los que tuvimos un buen padre y una madre que fue y murio siendo ama de casa, siempre nos hemos sentido muy afortunados.
    ¿Como lo hozo ella para aguantar? Me imgino que su amor por los hijos le ayudo a paliar ese estado de semiesclavitud.
    Ahora las madres trabajan, los hijos se las arreglan como pueden.
    Las madres de antaño tenian todo el derecho de exigir a los hijos, me imgino que las madres de este tiempo no.

    Besos

    ResponderEliminar